Para prevenir la acumulacion de polvo y peluza e incluso pequeños residuos de comida soplaremos el aire comprimido sobre la superficie de las teclas y por los pequeños espacios entre ellas, todo en una misma direccion asi evitamos que el polvo se mueva de lugar .
De ahi solo basta pasar el trapo sobre la superficie del teclado para quitar las manchas de suciedad o polve que llegara a tener.Limpiamos su cable con el alcochol isopropilico.
Ahora cuando el polvo esta demasiado acumulado y no es facil removerlo con el aire es necesario abrir el teclado.
Giramos el teclado y con un desarmador regularmente de cruz quitamos los tornillos que llegara a tener esa tapa. Es importante guardar los tornillos en un lugar y etiquetarlos para identificar en que lugar se colocaban, asi evitamos que nos faltan tornillos o nos sobren que muchas veces suele suceder.
Ahora quitamos la tapa y las teclas, aqui es recomendable tomar una foto o hacer un dibujo sobre la distribucion de las teclas. Algunas teclas recugarmete las que son un poco grandes llevan un alambre abajo de ellas, debemos cuidar de no perderlo porque la tecla no funcionaria correctamente despues.
Se puede quitar las membranas del teclado y tambien el circuito impreso teniendo cuidado con el ultimo pues podemos dejar inservible nuestro teclado.Para quitar el circuito es necesario quitar unos tornillos y una plaquita de metal junto con la tarjeta de circuitos situados en la parte superior derecha del teclado.
Aplicamos aire a las membranas para quitarles el polvo que tenga.
Ahora volvemos a colocar las membranas en la base y la tarjeta de circuitos, le ponemos su plca metelica y la atornillamos.
Colocamos la base para las teclas ahora si fueron quitadas las teclas las colocamos según el diagrama o foto que hallamos hecho.Atornillamos perfectamente El teclado, si el cable esta sucio usamos alcohol ísopropilico para limpiarlo.
Para mas información:http://www.youtube.com/watch?v=_pWGTd51_Xo
0 comentarios:
Publicar un comentario